¿Qué normativas debe cumplir un elevador en México?

Seguridad en elevadores y escaleras eléctricas

¿Qué normativas debe cumplir un elevador en México?

En México, los elevadores están sujetos a estrictas normativas y certificaciones para garantizar la seguridad, eficiencia y confiabilidad de su operación. Cumplir con estas regulaciones no solo asegura el bienestar de los usuarios, sino que también protege a los propietarios de posibles sanciones legales. A continuación, exploramos las normativas, certificaciones y requisitos técnicos clave que deben cumplir los elevadores en el país.

Published feb.-11-2025
Técnico KONE dentro de un elevador

Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son lineamientos fundamentales que garantizan la seguridad y el correcto funcionamiento de los elevadores. Las principales son:

  • NOM-053-SCFI-2000: Elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga. Establece especificaciones de seguridad y métodos de prueba.
  • NOM-001-SEDE-2012: Regulación para instalaciones eléctricas, que asegura la correcta utilización de sistemas eléctricos.
  • NOM-207-SCFI-2018: Mantenimiento de elevadores, escaleras, rampas y aceras electromecánicas.

Certificaciones obligatorias

Para garantizar el cumplimiento de las normativas, es obligatorio contar con las siguientes certificaciones:

  • Certificado de seguridad: Emitido por una Unidad de Verificación acreditada.
  • Dictamen de instalaciones eléctricas: Asegura que el sistema eléctrico cumple con los estándares de seguridad.
  • Certificado de protección civil: Garantiza que el elevador cumple con las normativas locales de protección civil.

Requisitos técnicos principales

Los elevadores en México deben incluir dispositivos y sistemas diseñados para maximizar la seguridad de los usuarios, tales como:

  • Sistema de paro de emergencia.
  • Dispositivos de seguridad contra caídas.
  • Sistema de comunicación bidireccional.
  • Alarma e iluminación de emergencia.
  • Ventilación adecuada para garantizar el confort de los pasajeros.

Inspecciones y mantenimiento

El mantenimiento regular es esencial para el correcto funcionamiento de los elevadores. Las exigencias incluyen:

  • Revisiones mensuales: Realizadas por personal calificado.
  • Mantenimiento preventivodocumentado: Asegura que se anticipen posibles fallas.
  • Bitácora de servicio: Registra todas las actividades de mantenimiento.
  • Inspección anual: Realizada por una Unidad de Verificación acreditada para confirmar el cumplimiento de las normativas.

Documentación requerida

Los elevadores deben contar con documentos específicos para garantizar una operación segura y transparente:

  • Manual de operación en español.
  • Registro de mantenimiento actualizado.
  • Póliza de seguro de responsabilidad civil.
  • Certificado de instalación.
  • Planos y diagramas técnicos del sistema.

Personal calificado

El manejo adecuado de los elevadores depende de personal bien capacitado:

Especificaciones adicionales municipales

Cada ciudad o municipio puede tener requisitos específicos, como:

  • Reglas particulares de construcción.
  • Permisos locales de operación.
    Es fundamental verificar las regulaciones locales para garantizar el cumplimiento total.

En KONE, nuestros elevadores cumplen con la normativa europea EN 81-20:2020, que establece reglas estrictas de seguridad para la construcción e instalación de elevadores. Estas normativas complementan a las normas mexicanas, garantizando que nuestros equipos cumplan ampliamente con todos los requisitos legales y técnicos en México.

Confía en KONE para soluciones de movilidad que priorizan la seguridad, la calidad y la eficiencia.

Cookies

We use cookies to optimize site functionality and to give you the best possible experience while browsing our site. If you are fine with this and accept all cookies, just click the 'Accept' button. You can also review our privacy statement.