Nuevos datos de elevadores cuentan la historia del movimiento de personas en las ciudades a nivel mundial

Nuevos datos de elevadores cuentan la historia del movimiento de personas en las ciudades a nivel mundial

Press Release Published 12/07/2021

KONE Corporation, comunicado de prensa, 02 de Febrero del 2021

  • En las 10 principales ciudades europeas, el número medio de viajes en elevador se desplomó un 80 % entre febrero y abril de 2020
  • La vuelta a los edificios de oficinas de París, Múnich, Helsinki, Berlín, Milán y Hamburgo se ha mantenido en un 60 % de los niveles previos a la pandemia desde principios de este año
  • Los datos muestran que el regreso a la oficina se desaceleró en noviembre con el descubrimiento de una nueva variante de coronavirus en la segunda mitad del mes.

KONE, líder mundial en la industria de elevadores y escaleras eléctricas, ha analizado datos de su cartera global de elevadores para contar la historia del flujo de personas en ciudades de todo el mundo durante el transcurso de la pandemia de Covid-19.

Los datos recopilados cubren el período desde antes de que los primeros cierres confinaran a la mayoría de las poblaciones a sus hogares hasta el día de hoy, y proporcionan un conjunto de datos originales para ilustrar el regreso de las personas a los lugares de trabajo, las instituciones educativas, los hoteles y los edificios residenciales.

Los equipos diseñados y fabricados por KONE mueven más de mil millones cada día en los edificios de sus clientes.

El uso de elevadores de oficina en Londres cayó un 80% en el punto clave de la pandemia

Los datos muestran que en las 10 principales ciudades europeas donde KONE tiene datos completos de elevadores que muestran el movimiento de personas, la cantidad promedio de viajes en elevadores de oficinas se desplomó en un 80 % entre febrero y abril de 2020.

En Londres, la media de arranques por elevador en septiembre de 2019, antes de la pandemia, rondaba las 13.000 en edificios de oficinas. En abril de 2020, el número medio de viajes por ascensor se había reducido a unos 2500.

Credit: Financial Times Commercial department

En Ámsterdam, el promedio de viajes por elevador en edificios de oficinas en septiembre de 2019 fue de alrededor de 16 500. Para abril de 2020, el promedio mensual de viajes se había reducido a menos de 3500 por elevador.

Credit: Financial Times Commercial department

En las últimas cifras de noviembre de 2021, el uso de elevadores en Londres se recuperó al 72 % de los niveles previos a la pandemia, con un ascensor KONE promedio que realiza alrededor de 9200 viajes en noviembre.

Sin embargo, la tasa de aumento del uso de elevadores en Europa se estancó, o incluso cayó, entre octubre y noviembre, lo que podría reflejar el cambio en el comportamiento de las personas o las nuevas restricciones de movimiento en respuesta al descubrimiento de la variante Omicron en la segunda quincena de noviembre.

Por ejemplo, en Ámsterdam, el número medio de viajes por elevador de oficina estaba justo por debajo de los 9.000 en octubre, pero cayó a 7.900 en noviembre.

Otras ciudades europeas en el top 10 de la cartera de KONE (Berlín, Bruselas, Hamburgo, Helsinki, Milán, Múnich, París y Estocolmo) han visto aumentos constantes en el uso de ascensores de oficina desde las profundidades del primer cierre, aunque el regreso a la oficina la edificación en todos ellos ha disminuido o se ha derrumbado desde octubre.

La recuperación del sector hotelero se ha revertido en el último mes

Los datos de los elevadores de los hoteles cuentan la dramática historia de la pandemia. Desde un pico mensual de más de 22,000 viajes por elevador de hotel en septiembre de 2019, esta cifra se desplomó casi un 90 % a alrededor de 2500 viajes por elevador de hotel en abril de 2020.

Aunque el número mensual de viajes promedio por ascensor de hotel en Londres se recuperó a alrededor de 19,000 en octubre de 2021, este número cayó a menos de 18,000 en noviembre.

Esta caída en el uso de elevadores de hoteles se ha replicado en Ámsterdam, Estocolmo, Berlín, París, Hamburgo y Múnich.

El panorama global muestra diferencias nacionales a la hora del regreso a la oficina

Desde enero de 2021, ha surgido una imagen más matizada de los datos de elevadores de KONE para edificios de oficinas, que refleja diferentes estrategias de COVID-19 en países individuales.

Por ejemplo, en Shanghái a principios de año, cuando la fuerza laboral de China había regresado en gran medida a los patrones de trabajo típicos, el número promedio mensual de viajes por elevador fue de 18,300, pero a partir del mes pasado, el número promedio de viajes mensuales se redujo a menos de 15.000.

Mientras que en Chicago, que todavía tenía restricciones estrictas a principios del 2021, el uso de elevadores ha crecido lenta y constantemente desde enero, lo que refleja el enfoque sistemático de los Estados Unidos para manejar la pandemia y las personas se sienten más seguras para regresar a la oficina.

Credit: Financial Times Commercial department

Tessina Czerwinski, directora del programa, ciudades inteligentes y sostenibles de KONE, comentó: "Se prevé que la cantidad de personas que viven en ciudades aumente de los cuatro mil millones actuales a más de seis mil millones para 2050. Necesitamos acomodar y ayudar a todas estas personas a moverse en las ciudades de manera sostenible. La tecnología nos permite crear formas personalizadas e incluso más seguras de conectar personas y lugares. Los datos de los elevadores pueden enseñarnos mucho sobre cómo ha cambiado la vida en los últimos años, y también pueden enseñarnos cómo la vida podría cambiar en el futuro.

"Sin embargo, a lo largo de la pandemia, una de las principales variables han sido las restricciones nacionales específicas del coronavirus en un momento particular, que es donde comenzamos a ver diferentes ciudades navegando diferentes viajes a través de la crisis. Por ejemplo, a principios de 2021 , Estados Unidos, Europa y China se encontraban en etapas de recuperación de covid completamente diferentes con diferentes reglas sobre el movimiento de personas, lo que se refleja en la forma en que las personas han estado viajando arriba y abajo de oficinas, hoteles, edificios educativos y residenciales este año".

Lee más
https://www.ft.com/partnercontent/kone/next-level-cities.html


Para mayor información, por favor contactar a:  

Hanna Rutanen, Head of Communications, KONE Corporation, tel. +358 41 507 1361, media@kone.com 

Acerca de KONE

En KONE, nuestra misión es mejorar el flujo de la vida urbana. KONE ofrece elevadores y escaleras eléctricas para edificios, así como soluciones para el mantenimiento y modernizaciones para agregar valor a los edificios a lo largo de su ciclo de vida. A través de People Flow® más efectivo, hacemos que los viajes de las personas sean seguros, convenientes y confiables en edificios más altos e inteligentes. En 2016, KONE tuvo ventas netas anuales de EUR 8,8 mil millones, y al final del año más de 52,000 empleados. Las acciones clase B de KONE cotizan en Nasdaq Helsinki Ltd. en Finlandia.

www.kone.mx


Sobre los datos del elevador

Los datos de KONE muestran cómo se ha utilizado y se está utilizando el equipo de KONE en ciudades de todo el mundo. La variación de una ciudad a otra se puede atribuir a una serie de factores. A veces, la cantidad de uso de elevadores se debe a que hay diferentes tipos de edificios típicos en las ciudades. Por ejemplo, en las ciudades con edificios más altos (Shanghái, Kuala Lumpur, Singapur, Ciudad de Londres), el número de viajes en ascensor en los edificios de oficinas tiende a ser mucho mayor. Pero en ciudades de menor escala, como Helsinki, que no tiene muchos edificios altos, la cantidad de arranques por equipo es mucho menor.

Comparte este enlace

Cookies

We use cookies to optimize site functionality and to give you the best possible experience while browsing our site. If you are fine with this and accept all cookies, just click the 'Accept' button. You can also review our privacy statement.